Blog Institucional del Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria Camilo Cienfuegos de La Habana Cuba

viernes, 29 de septiembre de 2017

¿Molestias oculares después de 15 o 20 min de lectura?

El exceso de convergencia es una anomalía de la visión binocular y una de las más comunes. Los síntomas del paciente están relacionados con tareas de cerca y lectura. Así, el paciente se puede quejar de tener molestias oculares, dolores de cabeza asociados a la lectura,...
Share:

jueves, 28 de septiembre de 2017

Clasificación Genética de la Retinosis Pigmentaria

Desde el punto de vista genético, se puede dividir la RP en dos grupos: sindrómico y no sindrómico: Sindrómico: las personas que padecen RP sindrómicas presentan otras patologías extra oculares además de RP. El origen molecular de este tipo se encuentra en la mutación de...
Share:

martes, 26 de septiembre de 2017

10 Preguntas sobre Degeneración Macular Asociada a la Edad

La retina es un tejido delgado, casi como un papel, que recubre el fondo del ojo, encargada de recibir los estímulos luminosos y transmitirlos al cerebro. En el centro de la retina se encuentra una zona muy pequeña que se conoce como mácula, compuesta por millones de células...
Share:

viernes, 8 de septiembre de 2017

¿Por qué es importante la estimulación visual temprana en niños con ambliopía?

La ambliopía es la disminución unilateral o bilateral (raramente) de la agudeza visual mejor corregida, causada por deprivación formal de la visión y/o interacción binocular anormal, para la cual no se halla una afección del ojo o la vía visual. Aparece en la infancia temprana,...
Share:

jueves, 7 de septiembre de 2017

Lo que necesitas saber sobre Terapia Genética Ocular

El ojo es un órgano de fácil acceso, que está altamente compartimentado, lo que permite la administración localizada de vectores virales a los tejidos oculares específicos, la disminución de las dosis necesarias para los efectos terapéuticos buscados, y se minimizan los riesgos...
Share:

martes, 5 de septiembre de 2017

Elementos sobre Ojo Seco y Diabetes

En este siglo XXI se habla de una "epidemia global de diabetes", fenómeno relacionado particularmente con la diabetes mellitus tipo 2. Numerosos estudios han demostrado que los pacientes diabéticos cursan con inestabilidad lagrimal y signos de metaplasia escamosa conjuntival,...
Share: