
1. Síndrome de ojo seco. De acuerdo con la
American Academy of Ophthalmology, un grupo de investigadores encontraron que
aquellas ciudades de Estados Unidos con altos niveles de contaminación, del 17
al 21% sus habitantes presentan tasas más altas del síndrome de ojo.
2. Ojos rojos. El médico Felipe Mata, cirujano
oftalmólogo de Omnilaser, señala que debido a que la contaminación atmosférica
afecta principalmente la membrana que cubre los parpados, la cual ante la
presencia de agentes presenta una reacción inflamatoria acompañana de ojos
rojos, ardor, sensación de cuerpo extraño.
3. Conjuntivitis. El esmog, las partículas de
polvo o polen, los ácidos esparcidos en el aire y la luz ultravioleta son los
fenómenos que más afectan nuestros ojos después de los factores hereditarios;
además, se consideran promotores de las enfermedades del ojo como
conjuntivitis.
Evita que la contaminación afecte tu salud visual.
Una higiene adecuada y el uso de lentes protectores te ayudan a evitarlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario